En este 1º de mayo, que se celebra en medio del confinamiento por el COVID-19, CCOO y UGT quieren volver a estar, como siempre, celebrando este día al lado de millones de personas trabajadoras. Ambas organizaciones quieren destacar el valor insustituible del trabajo y el papel central de millones de trabajadoras y trabajadores en esta difícil situación que estamos viviendo. UGT y CCOO subrayamos la función indispensable de los servicios públicos en una sociedad democrática e igualitaria, y exigimos un nuevo modelo económico y social cuya prioridad sean los derechos y el bienestar de las personas.
CCOO y UGT queremos celebrar un 1º de Mayo histórico, que será muy especial por cuestiones obvias, pero que en modo alguno perderá su naturaleza reivindicativa y de lucha. Para ello, pretendemos inundar las redes sociales y las webs de ambos sindicatos con la presencia constante de nuestros lemas, exigencias y proclamas para conseguir la participación de todas las personas trabajadoras en un completo programa preparado a lo largo de la jornada.
UGT Melilla prepara un Primero de Mayo “virtual” a través de las redes sociales
El presente documento está elaborado con la información que hemos ido extrayendo de los anuncios del Gobierno y apoyado en gran medida en las consultas recibidas en el teléfono de asesoramiento puesto a disposición por RUGE-UGT a disposición de la afiliación del sindicato y de toda la clase trabajadora en su conjunto. Esta guía persigue, por tanto, servir como fuente de información a toda persona trabajadora que tenga dudas sobre los procesos y situaciones laborales que le sobrevienen como consecuencia del anuncio del Estado de Alarma a causa del COVID-19.
El Secretario General de UGT-Melilla Paco Díaz, informa que la reivindicación del sindicato en la ciudad, por la cual se pedía que los trabajadores transfronterizos recibieran el mismo trato a través de los ERTES que cualquier trabajador residente en la ciudad, ha sido atendida por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social y el propio Ministerio de Trabajo.
Desde el primer minuto ante la explosión de esta crisis sanitaria que está afectando de forma grave a la propia economía y con ellos a los trabajadores y trabajadoras, el sindicato puso en conocimiento del Secretario General de UGT-España, Pepe Álvarez, la situación en que quedaban los trabajadores transfronterizos, tras la declaración del Estado de Alarma y el cierre de frontera con Marruecos.
Page 7 of 55
- Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, bajo el lema: “La Solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad”.
- 1º de Mayo, día Internacional de los trabajadores y trabajadoras
- Unos 98.000 pensionistas jubilados anticipadamente cobran el complemento por largas carreras de cotización, con un coste global de 2,8 millones
- Se modifica el uso de las mascarillas. En los ámbitos donde la mascarilla continuará siendo obligatoria
- UGT LLEVA RECLAMANDO ESTA SUBIDA DEL SMI DESDE 2016. TEMINA DANDO SUS FRUTOS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES Y TRBAJADORAS